Nuevo

Juntos todavía, de Bonnefoy, Yves. Serie Poesía Editorial EDITORIAL SEXTO PISO, tapa blanda en español, 2019

Cuota promocionada en 6 cuotas de

Envío gratis en compras a partir de $50.000.

  • Año de publicación: 2019
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Literatura y ficción.
  • Subgénero: Poesía.
  • Número de páginas: 247.
  • Dimensiones: 130 mm de ancho x 200 mm de alto.
  • Peso: 295 g.
  • ISBN: 9788417517441.

Características principales

Título del libro
Juntos todavía
Serie
Poesía
Autor
Bonnefoy, Yves
Idioma
Español
Editorial del libro
EDITORIAL SEXTO PISO
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2019

Otras características

  • Cantidad de páginas: 247

  • Altura: 200 mm

  • Ancho: 130 mm

  • Peso: 295 g

  • Traductores: Kavi, Ernesto

  • Género del libro: Literatura y ficción

  • Subgéneros del libro: Poesía

  • ISBN: 9788417517441

  • Lugar de publicación: Madrid

Descripción

Juntos todavía es la culminación de una de las mayores obras poéticas del siglo XX. Es, en sentido estricto, el testamento y el legado poético de Yves Bonnefoy. En él reafirma su amor por la poesía y sus convicciones como artista, en una lengua límpida y sin dificultades retóricas. Narra la historia poética del siglo XX europeo, sus errores, sus derrotas, sus aciertos, y lo que él hizo para transformarla, o para indicar nuevos caminos. Y es aquí donde entrega todos los secretos de su obra: ser conscientes de nuestro ser mortal, amar la vida sencilla, aquí y ahora, buscar la presencia de los seres y de las cosas, y combatir los espejismos de la imaginación, que nos hacen perder de vista nuestra finitud y la única vida que poseemos: la terrenal. Juntos todavía es un libro que, como Jano, mira hacia el pasado y hacia el futuro. Es un recorrido por la memoria del poeta, narra sus recuerdos, desde la infancia hasta los meses previos a su muerte, y cada recuerdo lo va legando a las personas que ama. Son poemas nacidos de la tensión entre la lucidez y la esperanza. La lucidez, porque las obras de arte nunca deben perder de vista la realidad humana y sus problemas más urgentes. La esperanza, porque sin ella la obra de arte carecería de sentido, y nos condenaríamos a la angustia, a la repetición de nuestras faltas y a nuestra autodestrucción.

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!